top of page

Secure SDLC con Veracode: de deuda técnica a ventaja de negocio

  • fernandagutierrez94
  • hace 2 días
  • 3 Min. de lectura

La velocidad del desarrollo de software ya no admite frenos.


ree

No es un tema de “más escaneos”, sino de decidir mejor y antes. Aquí es donde Veracode destaca: convierte datos dispersos en decisiones priorizadas que protegen continuidad, reputación, reducen la deuda de seguridad y favorecen el cumplimiento regulatorio.


Por qué el Secure SDLC importa


Un Software Development Life Cicle (SDLC) seguro integra la protección desde el diseño hasta la operación. Su objetivo es anticipar, evaluar y remediar vulnerabilidades a lo largo del pipeline para minimizar impacto financiero y operativo cuando el software llega a producción. Veracode enmarca este propósito con un enfoque de DevSecOps continuo que alinea desarrollo, seguridad y operaciones sin fricciones.


El problema real: muchas herramientas, poca coherencia


La mayoría de las organizaciones trabaja con piezas separadas (SAST, DAST, SCA, contenedores, APIs). El resultado: ruido, duplicidad y poca trazabilidad del riesgo. Veracode lo aborda con Risk Manager, una capa neutral que unifica hallazgos, automatiza investigación y prioriza con Next Best Actions™; además vincula causa raíz y propietario para acelerar la remediación con foco en los factores hallados que más riesgo aportan.


La propuesta de Veracode: unificar, priorizar y orquestar


Veracode no es un “catálogo de herramientas”, sino una plataforma unificada de gestión de riesgo de aplicaciones. Integra SAST (código), DAST (runtime), SCA y Container Security (composición y contenedores), EASM (exposición externa), Package Firewall (VPF) y Software Supply Chain Intelligence (SSCI), todo orquestado por Risk Manager para traducir hallazgos en decisiones.


  • SAST/DAST Profundidad analítica desde el código hasta la ejecución, con opciones de escaneo flexibles (programado, bajo demanda, continuo) y cobertura de APIs para aplicaciones modernas.


  • EASM Visibilidad del perímetro externo para descubrir y priorizar activos expuestos y riesgos no gestionados, complementando DAST.


  • SCA + Container Security Gobierno de dependencias y SBOM (CycloneDX/SPDX) a lo largo del SDLC; la misma lógica de composición aplicada a imágenes de contenedor.


  • VPF + SSCI (cadena de suministro) Defensa proactiva contra paquetes maliciosos y inteligencia de reputación en cinco dominios para elevar la postura S2C2F.


Gobernanza y cumplimiento continuo, no solo “checklists”


Veracode alinea prácticas con OWASP SAMM (Implementación, Verificación, Operaciones) y habilita evidencias continuas para marcos como PCI DSS, GDPR o NIST sin interrumpir operación. Es un cambio de mentalidad: del cumplimiento reactivo a la seguridad continua con trazabilidad y políticas ejecutables en CI/CD.


De la detección a la acción: priorización que reduce deuda


El valor diferencial de Veracode no es “encontrar más”, sino resolver mejor: prioriza según exposición, criticidad y propietario para reducir deuda de seguridad y enfocar el esfuerzo donde la organización gana más resiliencia. Este enfoque, impulsado por Next Best Actions™ y visibilidad unificada, acorta ciclos de decisión y elimina trabajo manual de correlación.


Métricas que importan y cómo las impulsa Veracode


Los líderes evalúan un Secure SDLC en tres frentes:


  • Tiempo de remediación (MTTR) Risk Manager orquesta hallazgos y tareas con dueños claros para acelerar la corrección.


  • Costo operativo (OPEX) La unificación reduce duplicidad de herramientas, conciliaciones manuales y re-trabajo.


  • Cumplimiento automatizado Políticas aplicadas en el pipeline y reportes consolidados facilitan auditorías y demuestran control continuo.


Esto se traduce en menos fricción entre equipos, menos horas dedicadas a correlación y más capacidad de liberar funcionalidad con confianza.


Roadmap recomendado con Veracode (3 etapas)


Para pasar del ruido a resultados medibles, Veracode propone unroadmap propone enfocado en aspectos simples: entender dónde está, unificar cómo trabaja y orquestar la acción con evidencia.


  • Diagnóstico Inventario de aplicaciones, dueños, dependencias, uso de IA y riesgos; establecer línea base.


  • Unificación Integrar escaneos y controles desde el inicio del SDLC; definir políticas según tolerancia a riesgo y criticidad.


  • Orquestación y evidencia Priorizar con Next Best Actions™, remediar/mitigar y usar analítica unificada para medir progreso y demostrar cumplimiento.


Nubuss y Veracode: La brújula hacia una cultura DevSecOps


El norte de las organizaciones debe estar orientado hacia la reducción de la deuda de seguridad y elevación de la resiliencia unificando visibilidad, priorización y remediación en todo el SDLC, con orquestación inteligente y gobierno continuo.


La ruta que proponemos empieza con un Assessment Express de Deuda de Seguridad (Basado en el marco de 6 pasos de Veracode) lo cuál nos permitirá cuantificar cuellos de botella, priorizar riesgos críticos y definir una hoja de ruta de Secure SDLC medible.




Fuentes:


  1. Veracode, Secure the SDLC Across DevSecOps (Whitepaper), 2025.

  2. OWASP, “Software Assurance Maturity Model (SAMM),” https://owaspsamm.org/

    (acceso: 10-oct-2025). (mencionado por Veracode para alineación de gobierno e implementación)



 
 
 

Comentarios


¡Nuestros consultores
están listos para iniciar!

Como parte de nuestro valor agregado, realizamos un diagnóstico inicial totalmente gratuito para brindarle una asesoría ajustada a las necesidades reales de su organización. 

bottom of page